Bienvenidos a MiBarrioFacil.com

Acceso para clientes

Regístrate Gratis

Contáctanos
+593 (9) 8 804 3688
mibarriofacil@gmail.com
Quito, Pichincha, 170514
Sector San Isidro del Inca

Software online para administración de edificios y condominios.

Accede a tu condominio
Guía para recibir comida a domicilio anti-covid

Guía para recibir comida a domicilio anti-covid.

Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

En la actualidad nos enfrentamos a una crisis sanitaria muy dura y sin precedentes. Como consumidores debemos de concienciarnos de que toda precaución es poca a la hora de afrontar nuestra vida diaria, incluido el momento de alimentarnos.

Por eso debemos de seguir una serie de pautas y recomendaciones cuando pidamos comida a domicilio para comer en casa, pues lo que todos deseamos es un servicio con seguridad y máximas garantías sanitarias.

A continuación, vamos a desglosar una guía que te va a servir para recibir pedidos con seguridad, siguiendo el protocolo establecido contra el covid marcado por las autoridades de consumo. Esta guía permite que tanto tu como otros inquilinos del edificios o conjunto residencial mantengan protocolos de bioseguridad y sea no solo un cuidado personal, sino también un cuidado del barrio.

Pasos a realizar al recibir el pedido

El primer paso es muy básico; asegurarnos de que la empresa cuenta con un protocolo de contacto cero. La mayoría de las compañías de comida a domicilio han aplicado una guía de buenas prácticas para desempeñar su actividad.

El protocolo empieza por fomentar el pago a través de una app o la página web del negocio e intentar evitar en la medida de lo posible el pago en metálico. Si este fuera la única opción, se le pregunta al cliente con cuánto dinero va a pagar para tener preparado de antemano el cambio.

Los repartidores de comida para llevar normlamente van equipados con un kit anti-covid formado por guantes, casco con protector y líquido desinfectante que se aplica justo antes de entregar el pedido a domicilio.

El repartidor nunca entrega el pedido mano a mano con el cliente, sino que deposita el pedido en el piso de la entrada de la casa en una caja de cartón vacía o, usted puede tener lista una pequeña mesa para que el mensajero deposite en ella su pedido. Así se evita el contacto directo con el suelo y con el cliente.

El repartidor, una vez ha depositado el pedido en la caja, llama al timbre, al portero automático o avisa al cliente vía móvil. En cuanto el cliente abre su puerta, el repartido se distancia al menos dos metros y aguarda a que este recoja su producto. Tras recoger el producto, el cliente vuelve a casa y el repartidor coge la caja ya vacía y la deposita en la basura más cercana.

Pasos para servir la comida en la mesa

Sigamos con esta guía preventiva para consumir comida a domicilio sin riesgos.

Una vez tenemos la comida en casa la serviremos en platos limpios que hemos lavado previamente con agua caliente. La cubertería que usemos también debe haber sido desinfectada.

Acto seguido vamos a lavar con gel hidroalcohólico desinfectante las latas y/o botellas que nos hayan traído (si existen) y lavaremos con abundante agua la cubertería que traiga el pedido.

A la hora de comer, si vamos a ser varios comensales, conviene guardar una distancia de al menos un metro con el otro comensal para evitar el contacto directo. Es recomendable que los cubiertos sean unipersonales y está prohibido compartir los cubiertos. Si es posible, abra las ventanas para asegurar circulación de aire.

Manejo de desperdicios y empaques

El manejo de la comida para llevar que recibimos, hasta que la sirvamos en los platos en la mesa, debe ser todo momento con guantes o, en su defecto, tras habernos lavado las manos con gel hidroalcohólico.

Vamos a utilizar una bolsa de basura única y exclusiva para los desperdicios que surjan de nuestro pedido.

Tras haber comido nuestro pedido, es recomendable volver al lavabo a lavarnos bien las manos con jabón y abundante agua. No olvidemos frotarnos bien los dedos. El lavado de manos no debe realizarse al apuro, tome su tiempo para realizarlo bien.

Es aconsejable restringir el paso a la cocina a unas pocas personas. Intentemos evitar aglomeraciones en la cocina y dejemos recoger y limpiar tranquilamente a un único responsable.

Aunque puedan parecer exageradas, estas medidas nos servirán para estar más tranquilos a la hora de comer pedidos a domicilio. Toda precaución es poca en unos tiempos tan delicados para la salud pública.

Te invitamos a conocer cómo la plataforma mibarriofacil.com te permite generar estos reportes y muchos más que te ayudarán en tu rol de administrador o miembro de los concejos o directivas de condominios aquí.

Chateemos
1
¿En qué podemos ayudar?
Hola, ¿listo para un demo?