¿Cómo aumentar la seguridad en tu inmueble?
Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos
¿Quién no ha sentido miedo alguna vez en su vida? Cuando nos vamos de casa siempre nos puede quedar la duda de si nos va a entrar alguien, pero ¡sobre todo cuando nos vamos de vacaciones! ¿Te imaginas volver y encontrar tu vivienda completamente vacía? Pues ¡no te preocupes!, en este artículo te entregaremos algunas recomendaciones importantes para cuidar tu departamento o casa.
Con unos pequeños trucos podrás tener la tranquilidad de que tus pertenencias estarán a salvo de asaltantes. La seguridad de la propiedad es fundamental para vivir en paz. ¡Y qué necesidad hay de sentir un miedo constante ante un posible robo! Siempre es mejor prevenir y así ganar en salud. ¡No dejes que ningún ladrón ataque tu condominio!
Muchas personas consideran a los atracadores personas que actúan de forma imprevista, pero nada más lejos de la realidad. Estos actúan con cautela y rapidez. Además, buscan a sus víctimas, ya que son personas preparadas para ese tipo de incursiones. Saben cómo operar para que todo salga bien. Estudian la vivienda, tus horarios, la posta del buzón… ¡todo! Toma nota para evitar esta situación.
Ahuyenta a los asaltantes con estas ideas
1. Hazte con una buena cerradura
No hay peor pesadilla para un ladrón que toparse con una cerradura de calidad frente a frente. Las casas que tienen una puerta y una cerradura endeble, le ponen muy fácil el acceso a terceras personas. Mientras que si inviertes en una cerradura buena estas se lo pensarán mucho más.
2. Cartel de “cuidado con el perro” o “video vigilancia 24horas”
¿No tienes perro? ¡No importa! Eso es lo de menos. Lo importante es mantener a raya a los atracadores asustándolos con un cartel que anuncie que tenemos perro, y si es peligroso mejor. Esto siempre infunde respeto a cualquier persona, también a un ladrón, por supuesto. También, puedes comprar stickers de vigilancia 24 horas y pegarlos en las principales ventanas de tu domicilio.
3. Olvídate de dejar la llave de repuesto bajo una maceta
Así le pones las cosas muy fáciles a cualquier asaltante, pues podrá entrar fácilmente en tu casa, ¡y con tu propia llave! Los atracadores suelen espiar a sus posibles víctimas y ten por seguro que sabrán que dejas la llave debajo de aquella maceta. Opta por dejársela a un vecino de confianza.
4. Instalar luces de movimiento fuera de la casa
Es una forma excelente para asustar a los asaltantes. Imagínate a alguien entrando para robar a tu condominio y… ¡de repente se enciendan unas luces! El susto será enorme, sin duda. Este tipo de luces detecta el movimiento y son muy buenas aliadas contra los robos.
5. No permitir la entrada de desconocidos
Posiblemente pienses que esto lo hace todo el mundo, pero ¡no es cierto! Seguro que alguna vez te coincidió ver a alguien en la puerta de tu edificio y le has abierto pensando que no encuentra la llave. En algunos casos, la seguridad de la propiedad se ve afectada porque estos no son realmente vecinos, sino atracadores. Llega a un acuerdo con todos los habitantes de tu barrio y junto con el administrador tomen decisiones acertadas para controlar el ingreso a la propiedad.
6. No compartas fotografías en las redes sociales
Si estás de vacaciones o te vas a ir dentro de poco, no compartas este tipo de información por las redes ya que muchos ladrones operan a través de ellas. ¿Cómo? Recopilando información para poder entrar en tu casa y tú se la facilitas dándoles fechas de tus días libres y tu destino vacacional. Aprende también a configurar tus redes sociales para que toda la información que compartas sea visible solo para tus amigos, o mejor aún, solo para tus familiares.
7. Puertas con cerrojo o doble chapa
No hay nada peor para un atracador que una puerta con doble chapa. Si esta es de buena calidad se lo pondrá muy difícil para que tenga ganas de entrar, pero es que, aunque las tenga, no podrá acceder a la vivienda. La seguridad en edificio a veces es con cosas tan sencillas como esta.
8. Directiva del edificio
Propongan de forma ordenada durante las juntas directivas, el llegar a un acuerdo de entrega de información al guardia de seguridad o en crear un comité de seguridad de la vivienda. De esta forma, podrán alertar a los vecinos cuando salgas de vacaciones u ocurra una alerta de seguridad.
9. Iluminación de calidad
Está más que comprobado que en los lugares oscuros se practican más robos. Con luz es más difícil asaltar la seguridad en edificio porque puede haber testigos de todo. Será suficiente con que la luz ilumine las entradas y salidas mayormente. Y no solo sirve para espantar a extraños, sino también para una mejor iluminación vecinal.
10. No dejes las luces encendidas si te vas de vacaciones
Esto es bastante habitual en personas que se van un fin de semana fuera y deciden dejarlas encendidas para que parezca que hay alguien. ¡Error! Un ladrón desconfiará de las viviendas que tenga las luces encendidas todo el tiempo y sin movimiento alguno dentro.
11. Cuidado con los mensajes que dejas en el contestador
Imagínate que alguien te llama… no estás en casa y salta el contestador. Entonces la persona que llama escucha tu voz diciendo que no estás, ya sea hasta dentro de unas horas como unos días, si es un ladrón le das todas las bazas para que entre a robar en tu casa en un horario cómodo. ¡Ojo!
12. Focos con wifi
Compra focos con conexión a wifi e instala la aplicación que controla el encendido y apagado del mismo, así podrás desde cualquier parte del mundo apagar y encender tus luces cuando estés fuera.
TIP ADICIONAL
Revisa en el sistema online de administración de edificios como el de MiBarrioFacil.com las Tareas Administrativas que tu administrador quedó a cargo de ejecutar durante el mes referente a seguridad. Si no tienes un sistema online para llevar control de tu inmueble, te invitamos a abrir una cuenta gratis por 60 días aquí