¿Qué es el coeficiente base – Mt2 – Alícuota de un bien privado?, y ¿Cuál es la diferencia con el dato de Alic%, y la con la Expensa vigente?

Código: A58

Caso: Al momento de cargar la información de mi condominio, en la plantilla se me solicita la información correspondiente a la Alícuota o Coeficiente, quisiera entender mejor su uso y que diferencia tiene con el valor de “expensa”.

 

Significado:

  • Alícuota: Es el % de propiedad que tiene un bien privado sobre el total de la propiedad horizontal.
  • Expensas ordinarias: Valores que paga un bien privado al mes como monto fijo correspondiente a lo definido en asamblea.

En los condominios o edificios constituidos en “propiedad horizontal” se debe establecer la forma en la cual los diferentes copropietarios “comparten” dicha propiedad. Esto principalmente con el fin de “repartir” gastos o para asignar el “peso” del voto de cada bien privado. Para esta “ponderación” los condominios o edificios usan como base la denominada “ALICUOTA” que no es mas que la participación porcentual que tiene un bien privado especifico en el total de la propiedad horizontal.

Muchos condominios utilizan el valor de área (Metros cuadrados o Mt2) de cada bien privado para determinar esta “participación” o “alícuota” en el conjunto total de la propiedad horizontal. Es muy común que este valor calculado como porcentaje en muchos de nuestros países se incluya en las tablas de detalle de las declaratorias legales de propiedad horizontal.

En nuestra plataforma, el valor que se entregue como “Coeficiente base”, es usado para calcular siempre su equivalente en valor porcentual, y se lo denomina “Alic %”.

Ejemplo supuesto, usaremos aquí el área de cada Bien Privado como coeficiente base

Por esto la recomendación es usar como coeficiente base, el valor que la legislación del país establece como “base” para el cálculo de la “alícuota” o “participación porcentual” de un bien privado en una propiedad declarada bajo régimen de propiedad horizontal.

Ejemplo supuesto, en un condominio se ha establecido participación igualitaria entre todos sus buenes privados indistinto de su área. Para este caso se recomienda usar el mismo coeficiente base para todos y así aseguramos una distribución porcentual igualitaria:

¿Por qué es importante determinar la participación porcentual?

En muchas legislaciones, se establece que esta participación porcentual es la que se usará para la repartición de los gastos comunes de un condominio o edificio conocido también como presupuesto total de gastos comunes.

Ejemplo supuesto: Mi condominio estableció como presupuesto de gastos comunes para este nuevo año, un valor de US$ 500 mensual. Como determinó el valor a pagar por cada bien privado.

Aquí es en donde, la alícuota o participación porcentual ayuda al administrador a determinar el valor a pagar o conocido como “EXPENSA” de cada bien privado en el año en curso

Con esto podemos ver que la participación porcentual o Alic%, calculada usando el coeficiente base de este condominio ficticio permite repartir la “EXPENSA” a pagar por cada bien privado.

Cabe señalar que es recomendable usar políticas de “REDONDEO” para establecer los valores de EXPENSAS, ya que, al usar hojas de cálculo con todos los decimales, lleva a confusiones futuras en cuadres o auditorias. En este ejemplo, al redondear a 2 decimales, la repartición genera una mínima diferencia de 1 ctv.

Con esto podemos entender que regularmente las EXPENSAS pueden cambiar en el tiempo, cada vez que un nuevo presupuesto de gastos sea aprobado en el tiempo, mientras que la ALICUOTA% suele mantenerse constante en el tiempo.

¿Puede algún momento cambiar la Alic% de un bien privado?

La participación porcentual de un bien privado SI puede cambiar en el tiempo, y es responsabilidad del administrador realizar los ajustes cuando este caso se llegue a dar, y sucede cuando por ejemplo un Bien Privado “incrementa” o “decrementa” su coeficiente base. Un caso bastante común es cuando una parte de una bien privado es “transferida” o “vendida” a otro bien privado, por ejemplo, un estacionamiento o una bodega. Aquí la plataforma brinda la ayuda de “transferir” alícuotas entre bienes privados (Ver Transferencia de alícuotas), con el objeto de ayudar a minimizar el error de modificar los valores de cada bien privado, pero sin modificar el TOTAL o UNIVERSO de alícuota.

El valor del coeficiente base o alícuota es “EDITABLE” en la tabla de bienes privados, y cada vez que se realicen cambios, los cuales deberían ser excepcionales, la plataforma realizará la advertencia indicando que dicho cambio generará un cambio y recalculo de la participación porcentual o Alic%, garantizando siempre la suma del 100%.

¿En qué partes usa la plataforma el dato de Alic%?

La plataforma lo usa en varios módulos y funcionalidades, siempre bajo la responsabilidad y pedido por parte del usuario ADMINISTRADOR, aquí algunos ejemplos:

  • Simulador de creación de plantillas: Cuando se desea conocer la expensa que correspondería a cada departamento dado un valor total a distribuir
  • Encuestas y votaciones: Para “ponderar” los votos de cada bien privado si el administrador así a definido el conteo de una encuesta
  • Derecho de uso de áreas comunales: En caso de que así se configure, la plataforma puede comprobar si un bien privado ha sobrepasado su “derecho” de uso “ponderado” de un bien comunal.

Keywords: Alícuota, alícuota, coeficiente, expensa, distribución, transferencia de alícuota, venta de estacionamientos, venta de bodegas