Código: A32
Caso de Uso: En mi condominio se estableció que los miembros de la directiva recibirán un valor en reconocimiento por sus actividades.
Para el registro del pago mensual se tienen dos opciones:
- Crear una “nota de crédito” en los movimientos de los Bienes Privados pertenecientes a los miembros de la directiva. Lo cual se refleja como un “descuento” sobre sus expensas
- Crearlo como un proveedor y registrar tanto el gasto como el pago a través de caja
Opción 1) Registrar como un descuento sobre las expensas:
- Ingresar a la pantalla CONTABILIDAD – BIENES PRIVADOS & MOVIMIENTOS
- Seleccionar en la lista el registro del bien privado perteneciente al director
- En la tabla derecha de sus movimientos ingresar un movimiento de tipo: A favor (nota de crédito)

- Colocar el valor que se ha acordado “descontar” o reconocer por la gestión de directivo o administrador
- Usar la misma cuenta que se usa para las expensas

- Clic en “Guardar”: Y listo!, el saldo del directivo se encuentra actualizado. En general en estos casos quedará es saldo a favor el cual se irá neteando con los futuros adeudos.
Opción 2) Registrar las obligaciones a pagar a directivos o administradores internos como un proveedor externo:
- Para este caso se recomienda CREAR UN PROVEEDOR por cada beneficiario de estos pagos en la pantalla ENTORNO – PROVEEDORES
- Una vez creados los proveedores, en la pantalla CONTABILIDAD- PROVEEDORES & MOVIMIENTOS registrar a la fecha correspondiente la obligación de pago acordada usando:
- Proveedor creado por cada miembro de directiva o administrador interno
- Tipo de movimiento: POR PAGAR
- Cuenta contable designada para este tipo de GASTO
- El valor acordado
- Hasta aquí solo tenemos registradas las obligaciones, ahora miremos dos potenciales escenarios de pago:
Caso 1: El director o administrador interno solicita que se le pague con chequeo caja chica los valores
- Para este caso se comparta similar al pago de cualquier proveedor, generando el pago (cheque o egreso de caja chica) y asignando el egreso cuando este se refleje en caja
Caso 2: El director o administrador interno solicita que el valor de pago se lo asigne en favor de sus expensas
- Para este caso debemos recordar que debemos realizar 2 operaciones: El pago al “proveedor” y la “asignación” del ingreso a las expensas.
- Para esto recomendamos hacer uso de una de sus cajas, generalmente la CAJA CHICA, para simular el egreso e ingreso inmediato, generando un efecto CERO en CAJA pero tenemos DOS MOVIMIENTOS del mismo valor UN INGRESO Y UN EGRESO

- Asignar El EGRESO contra el Proveedor que se creó y que tiene la cuenta por pagar para encerarla
- Asignar El INGRESO contra el BIEN PRIVADO que el director o administrador interno haya solicitado el cruce de pagos
Tags: pagos administración interna, pago a directivas, miembros directiva, registro de pago.